LA RURALA, un hostal rural familiar a precios asequibles, tapas caseras y setas en Estopiñán del Castillo
La Rurala es un acogedor hostal con sencillas y cómodas habitaciones con baño privado, ideal para todo tipo de familias con perro, tanto personas que viajan solas, como parejas o grupos de amigos. También es un proyecto social que integra naturaleza y gastronomía del territorio. Un alojamiento perfecto para quien quiera pasar unos días descubriendo la parte más auténtica y desconocida de Ribagorza a buen precio y disfrutar de tapas caseras.
Un hostal rural con personalidad para descubrir la Franja de Ponent, entre Cataluña y Aragón
¿Te gustaría escaparte con tu perro a un alojamiento a precios asequibles para explorar la parte de la Ribagorza más virgen y desconocida? ¿Descubrir el Prepirineo aragonés desde un hostal con un trato familiar y sin lujos pero con todo lo necesario para sentirte totalmente a gusto y como en casa? ¡Hemos descubierto para ti y tu perro un hostal rural en Estopiñán del Castillo, en la Franja de Huesca, a sólo 25 minutos de Cataluña y cerca de espacios naturales que te sorprenderán!
Entre Alfarrás (Cataluña) y Benabarre (Aragón), en la comarca de la Ribagorza, hay un pueblo con mucha historia y carácter, Estopiñán del Castillo. En la entrada, encontrarás la Rurala, un hostal sencillo y sin pretensiones, que ofrece habitaciones a todas las personas que quieran descubrir, de forma cómoda y a buen precio, su entorno, con lugares tan sorprendentes como el Desfiladero de Montrebei o la muralla de Finestres.
El Hostal la Rurala está ubicado en un gran edificio de dos niveles, en una planta se encuentra el hostal y en la de abajo, el bar restaurante. Al ser la entrada desde dos calles distintas, son dos plantas bajas, con entradas accesibles para personas con movilidad reducida.
El hostal dispone de habitaciones individuales, dobles o triples, todas con baño privado. Las habitaciones son austeras y sencillas, pero amplias, cómodas y no les falta nada; todas tienen baño privado con ducha o baño, calefacción, TV y wifi. Además, tienen ventanas exteriores con vistas al pueblo o a las montañas y campos del entorno, por lo que son muy luminosas.
El hostal dispone de servicio de cafetería y restaurante, donde se puede disfrutar de desayunos, almuerzos y cenas en un ambiente acogedor y con productos de calidad. Los perros pueden estar tanto en la amplia terraza como en el interior, dentro del bar o restaurante. Tienen una carta corta -porque todo lo hacen al momento-, pero muy tentadora, revuelto de setas la Mandraula, croquetas de shiitake, hummus de remolacha, provolone, mesa de embutidos o de quesos, bravas caseras… Cabe destacar que, entre sus tapas, tienen varias propuestas vegetarianas y veganas.
También hay un espacio junto al bar, la Peixera, que es punto de encuentro para iniciativas de las personas del pueblo y está abierto a quien quiera pasar un rato de tranquilidad, leyendo o conversando.
Una buena manera de empezar el día es con un delicioso desayuno con mermelada casera (en la foto de higos), en la terraza del hostal…
De la ciudad a crear dos iniciativas rurales con valor social y medioambiental: Hostal la Rurala y Bolets la Mandraula
El Hostal la Rurala es el proyecto de dos emprendedores, Júlia y Ferran, que dejaron la ciudad para establecerse en Estopiñán del Castillo, pueblo que ella ya conocía porque tiene vínculos familiares y donde había pasado muchos veranos.
Júlia es diseñadora gráfica e integradora social y ha querido que la Rurala se convierta, además de hostal, también en un espacio activo implicado en dinamizar iniciativas locales de Estopiñán del Castillo y los pueblos de su entorno. A menudo se realizan actividades como talleres de pintura o de cocina, exposiciones o clubs de lectura, para todas las edades, especialmente para las personas mayores del pueblo.
De granja de cerdos a granja de setas
Y Ferran es biólogo, especializado en plantas y hongos, y con Júlia han reconvertido una antigua granja de cerdos en una granja de setas de cultivo. Bolets La Mandraula, situado a pocos metros de la Rurala, es un proyecto sostenible, basado en la preservación de medio ambiente, el fomento de prácticas ecológicas y una economía circular que quiere generar un impacto positivo en la comarca. Se cultivan diversas especialidades de setas que también se pueden comprar: gírgolas, shiitake, melena de león…
Ambas iniciativas se complementan, durante tu estancia en el hostal podrás visitar Bolets la Mandraula y después degustar en la Rurala un delicioso revuelto de setas o unas croquetas de shiitake de aperitivo.
Un pueblo tranquilo, auténtico y hospitalario en el sur de la Ribagorza
Estopiñán del Castillo, en la Franja de Aragón, es el municipio más al sur de la Ribagorza, separado de Cataluña por el río Noguera Ribagorzana y el Pantano de Canelles. Sus callejuelas se encaraman hasta la iglesia de Sant Salvador y las ruinas del antiguo castillo. Paseando por sus calles, encontraremos diversas instalaciones que hablan de las antiguas costumbres, homenajes a las mujeres y a todas las personas que allí han vivido. Estopiñán del Castillo es un pueblo acogedor y con un fuerte sentido comunitario. Desde la parte más alta, junto a la muralla, podremos contemplar unas hermosas vistas del entorno y unas preciosas puestas de sol.
Muy cerca de Estopiñán encontrarás Estana, un pueblo pequeño y con muy pocas casas, pero que merece la pena visitar por sus bonitos rincones. Desde el pueblo verás los dos estanques de Estana. Un lugar natural muy tranquilo que podrás descubrir haciendo una ruta circular por los dos estanques donde también hay un mirador para avistar pájaros. Podrás ir paseando desde el hostal.
Probablemente, el espacio natural más sorprendente de la zona es la muralla de Finestres, llamada las Rocas de la Villa o las Dientes de Finestres y el pueblo abandonado de Finestres. En el pueblo, no te pierdas los dos escritos que hay, hechos por una persona que vivió en el pueblo, y otro reivindicando el nombre original de la muralla (llamada popularmente la “muralla china”). Su proximidad al Montsec de Aragón (junto al hostal hay un mapa con todos los itinerarios) hace que las opciones para hacer senderismo sean muchas y para todos los niveles.
En el hostal encontrarás información de todas las rutas que se pueden realizar cerca, desde visitar pueblos con encanto muy bien conservados (Benabarre, Montanyana, Sopeira, Areny de Noguera…) hasta descubrir espacios naturales alejados de la masificación y de las zonas más turísticas que te cautivarán.
El Hostal la Rurala te enamorará por el encanto de su sencillez, por el trato de todas las personas que forman parte de él, Júlia, Ferran, Trini… Por los desayunos en la terraza, por sus tapas caseras, por las setas cultivadas con responsabilidad y respetando el medio ambiente y cocinadas con amor, por la tortilla de patatas que hace Trini, por los cielos y puestas de sol de Estopiñán, por la gente del pueblo que te saluda por la calle sin conocerte… Porque, desde la Rurala, descubrirás la parte más desconocida y auténtica de la Ribagorza.
En la Rurala disfrutarás de…
- Terraza para tomar tapas caseras
- Desayunos de proximidad
- Bar / restaurante
- La compañía de tu perro en el bar y restaurante
- Aparcamiento privado
- Rutas junto al hostal
- TV y Wifi
Tarifas
-
Habitación individual con baño privado: 55 € noche / 60,5 € noche con desayuno
-
Habitación doble con baño privado: 66 € noche / 77 € noche con desayuno (para 2)
-
Habitación triple con baño privado: 77 € noche / 93 € noche con desayuno (para 3)
-
Estancia perros: 10 € por perro
-
¿QUIERES IR A LA RURALA?
Rellena el formulario con los días que quieres viajar y Júlia o Ferran, se pondrán en contacto contigo lo antes posible. Y, ¡a disfrutar de la estancia! 😊
¡Gracias por contactar con el alojamiento desde nuestra web! ¡Nos ayudas a continuar difundiendo alojamientos dog friendly con valores y con encanto!